Desastres Naturales
Tsunamis
La mayoría de los tsunamis son originados por un terremoto de gran magnitud por las placas tectónicas oceánicas, la alerta de tsunami se da inmediatamente después de un terremoto y puede ser descartada. Los tsunamis son grandes olas que van a miles de kilómetros. Los más grandes de la historia son:
10- Hilo (1960)
En mayo 23 de 1960, Hilo, en Hawai, hubo terremoto de 8.5 grados cuyo epicentro estuvo en Sudamérica. El tsunami provoco la muerte de 61 personas y la destrucción casi total de esta isla.
9- Krakatóa (1883)
En 1883, un 27 de agosto, el volcán de Krakatoa registro múltiples erupciones que provocaron que uno de sus costados se abriera y permitiera un encuentro entre el magma y el océano. El saldo final fue de más de 36,000 muertes.
8- Estrecho de Alaska (1946)
Un terremoto de 7.4 grados cerca del estrecho de Alaska provocó que una gran porción del mar de con buena parte de las islas de Hawai, afortunadamente solo se registraron 159 víctimas.
7- Lisboa (1755)
Un terremoto que tal vez superó los 9.0 grados se registró en la costa portuguesa provocando un tsunami que terminaría con la vida de más de 10,000 personas entre España, Portugal, y el Norte de África.
6- Sendai (2011)
Recientemente se registró un terremoto de 9.0 grados en Sendai, al noreste de Japón, generando un tsunami que en pocos minutos arrasaba con edificios, hogares, etc.
5- Indonesia (2004)
En diciembre de 2004, en las costas de Indonesia, India, y Sumatra. Un sismo de 9.1-9.3 grados, el tercero de mayor magnitud registrado, provocó un tsunami cuya fuerza fue calculada como equivalente a 23,000 bombas nucleares como la que detonó en Hiroshima. Once países sufrieron los estragos del tsunami, entre ellos India, Indonesia, Tailandia, y Sri Lanka, y el saldo final fue de más de 230,000 muertes.