martes, 31 de mayo de 2016



Desastres Naturales


Erupciones Volcánicas


                






Las Erupciones volcánicas son :
Explosiones o emanaciones de lava, ceniza y gases tóxicos desde el interior de la Tierra a través de los volcanes. Los volcanes son muy peligrosos ya que al erupcionar tiran piroclastos, cenizas, gases y lava, lo cual afecta el área donde está gravemente, provocando falta de aire y destrucción de flora y fauna. Los piroclastos, son las rocas que expulsan los volcanes de variados tamaños, la lava es el magma a alta temperatura que también en expulsada por el cráter, y los gases son la mezcla de azufre, nitrógeno, entre otros.


¿Y por qué se producen las erupciones volcánicas?


Estos de producen por el calentamiento del magma en el interior de la Tierra, el mismo que sale a través de los volcanes.







Los volcáes más grandes del mundo:


Altura:                                  Nombre:                                    País:


6891                            Nevado Ojos del Salado                   Chile-Argentina                          

6795                                    Monte Pissis                                Argentina


6759                              Cerro Bonete Chico                            Argentina


6748                             Nevado Tres Cruces                        Argentina-Chile


6739                               Volcán Llullaillaco                          Argentina-Chile


6658                                Volcán Walther                               Argentina


6638                                Volcán Incahuasi                         Argentina-Chile


6570                                Volcán Tupangato                        Argentina-Chile


6542                               Nevado Sajama                                  Bolivia


6501                                  Volcán Ata                                 Argentina-Chile



Para más información visitar la página: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Volcanes_m%C3%A1s_altos_de_la_Tierra




Desastres Naturales


Huracánes



El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan arbitrariamente (= en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte. Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán. Estas son las etapas del ciclo tropical: 
DEPRESIÓN TROPICAL: ciclón tropical en el que el viento medio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 62 km/h o inferior. 
TORMENTA TROPICAL: ciclón tropical bien organizado de núcleo caliente en el que el viento promedio máximo a nivel de la superficie del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 63 a 117 km/h. 
HURACÁN: ciclón tropical de núcleo caliente en el que el viento máximo promedio a nivel del mar (velocidad promedio en un minuto) es de 118 km/h o superior. 

Los Huracanes son lo mismo que los Tornados?


La Respuesta es No, los huracanes no son lo mismo que los tornados, Los tornados se forman en el continente mientras que los huracanes se forman en el mar. Aunque los huracanes son mucho más grandes que los tornados, los tornadas son mucho más rápidos ( hasta 500kmh)








Gracias por visitarnos :)


jueves, 26 de mayo de 2016

Desastres Naturales



Tsunamis











La mayoría de los tsunamis son originados por un terremoto de gran magnitud por las placas tectónicas oceánicas, la alerta de tsunami se da inmediatamente después de un terremoto y puede ser descartada. Los tsunamis son grandes olas que van a miles de kilómetros. Los más grandes de la historia son:



10- Hilo (1960) 


En mayo 23 de 1960, Hilo, en Hawai, hubo terremoto de 8.5 grados cuyo epicentro estuvo en Sudamérica. El tsunami provoco la muerte de 61 personas y la destrucción casi total de esta isla. 



9- Krakatóa (1883) 


En 1883, un 27 de agosto, el volcán de Krakatoa registro múltiples erupciones que provocaron que uno de sus costados se abriera y permitiera un encuentro entre el magma y el océano. El saldo final fue de más de 36,000 muertes. 



8- Estrecho de Alaska (1946) 


Un terremoto de 7.4 grados cerca del estrecho de Alaska provocó que una gran porción del mar de con buena parte de las islas de Hawai, afortunadamente solo se registraron 159 víctimas. 



7- Lisboa (1755) 


Un terremoto que tal vez superó los 9.0 grados se registró en la costa portuguesa provocando un tsunami que terminaría con la vida de más de 10,000 personas entre España, Portugal, y el Norte de África. 



6- Sendai (2011) 


Recientemente se registró un terremoto de 9.0 grados en Sendai, al noreste de Japón, generando un tsunami que en pocos minutos arrasaba con edificios, hogares, etc. 



5- Indonesia (2004) 


En diciembre de 2004, en las costas de Indonesia, India, y Sumatra. Un sismo de 9.1-9.3 grados, el tercero de mayor magnitud registrado, provocó un tsunami cuya fuerza fue calculada como equivalente a 23,000 bombas nucleares como la que detonó en Hiroshima. Once países sufrieron los estragos del tsunami, entre ellos India, Indonesia, Tailandia, y Sri Lanka, y el saldo final fue de más de 230,000 muertes. 


Desastres Naturales



Desastres Naturales 



TERREMOTOS




Un Terremoto es la vibración de la Tierra producida por una rápida liberación de energía. Los más pequeños liberan una energía similar a la de un relámpago, pero los más poderosos podrían igualar al consumo anual de electricidad en Estados Unidos y superan con mucho a las explosiones atómicas más potentes. Los terremotos tienen grados, que están en la Escala de Richter, los grados están clasificados en las siguientes clases:



  • DE 2,0-2.9 : MICRO / CASI NO SE SIENTEN 
  • DE 3.0-3,9 : MENOR / NO TIENEN MUCHA INTENSIDAD 
  • DE 4,0- 4,9 : LIGERO / PROVOCA RUIDO Y PEQUEÑOS DAÑOS 
  • DE 5,0-5,9 : MODERADO / PROVOCA DAÑOS MAYORES 
  • DE 6,0- 6,9 : FUERTE / PUEDE LLEGAR A DESTRUIR POBLACIONES 
  • DE 7,0-7,9 :MAYOR/ PUEDE CAUSAR SEVEROS DAÑOS 
  • DE 8,0-8,9 : GRAN / PUEDE CAUSAR DAÑOS A MILES DE KILÓMETROS

Por qué se producen los terremotos?



Los terremotos se producen por el deslizamiento de la placa terrestre o movimiento de las placas tectónicas que están en constante movimiento por las corrientes de convección de magma en el núcleo de la tierra.